PRÁCTICA: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”
SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO
PRÁCTICA: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO
Nombre: Annette Macharé. Fecha: 12/06/19
POTENCIÓMETRO:
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 POTENCIÓMETRO
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
Aquí vemos la conexión ya hecha pero aun no está conectada a la batería.
Aqui la conexión ya esta encendida pero aún no empezamos a mover el potenciómetro.
El potenciometro estaba movido a un nivel mas bajo por eso la intensidad de luz en el led es baja.
Aquí ajustamos al Potenciómetro a su máxima intensidad por eso la luz que emite el led es alta.
Lo ajustamos a nivel medio, por eso la luz no es ni tan alta ni tan baja.
Aquí un video para mejor observación, y se ve que la intensidad de luz cambia a medida que ajustamos el potenciometro.
DIFICULTADEDES Y LOGROS.
Al principio no me funcionaba ya que el lado del protoboard donde se conecta la batería esta divido en dos partes y para que funciones ambas, tienes que formar como un puente conectando cables para que este conectado, y se me había olvidado ese parte, hasta que el míster me ayudo.
CONCLUSIÓN:
Como se ve en el video que al momento de conectar el potenciómetro con el led, con el tornillo de ajuste que tiene este podemos variar la intensidad de luz que emite el led, al momento de girarlo.
CIRCUITO CON FOTO CELDA
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 FOTO CELDA
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
Al principio la luz es baja, y eso que no estamos tapando la fotocelda.
Vemos que cuando tapo la fotocelda, el led no emite nada de luz.
Y cuando no lo tapo,el led si emite un poco de luz.
DIFICULTADES Y LOGROS:
Cuando tapaba la fotocelda, pensaba que el led se debería prender, y creía que algo estaba mal con la conexión, pero después el Mister me explicó, que no es siempre, depende de como funcione cada fotocelda.
CONCLUSIÓN:
Al final nos dimos cuenta que con mi fotocelda es al revés es decir, que cuando hay mas luz se prende el led, y cuando la tapo no se prende, ya que lo comprobé con la linterna de un celular.
CIRCUITO CON PULSADOR
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 PULSADOR
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
Al principio no se enciende el led estando conectado la batería.
Pero cuando aplastamos el botón del pulsador se enciende el led a máxima intensidad.
DIFICULTADES Y LOGROS:
En si en este circuito no tuve ninguna dificultad, ya que ya lo habíamos hecho antes asi que logramos que funcionara a la perfección.
CONCLUSIÓN:
Podemos concluir que el circuito funciona solamente con el pulsador o sea si lo aplastas se enciende si no no, es como un botón de encendido.
Comments
Post a Comment